ARTETERAPIA, EXPERIENCIA, VIVENCIA, APRENDIZAJE
Son
muchas las técnicas y herramientas que nos permiten aproximarnos al mundo
interior, esa parte de nosotros más escondida, de difícil acceso y muchas veces
ignorada.
La arteterapia nos permite abrir una ventana a ese mundo recóndito, al autoconocimiento, a los problemas y al desarrollo personal con el fin de reforzar las capacidades y los recursos propios, utilizando todas las posibilidades que nos ofrece el arte.
La arteterapia nos permite abrir una ventana a ese mundo recóndito, al autoconocimiento, a los problemas y al desarrollo personal con el fin de reforzar las capacidades y los recursos propios, utilizando todas las posibilidades que nos ofrece el arte.
Un
espacio cálido, acogedor, que ya con sólo entrar suscitó una conexión contigo
mismo y con los demás que facilitó el trabajo que posteriormente realizamos.
Cuando te enfrentas por primera
vez a esta vivencia y no has experimentado el arte y los materiales te surgen
miles de dudas y hasta ganas de escapar “yo no tengo creatividad”, “no sé
dibujar”, “qué difícil”, “esto no sirve para nada”, “yo ya me conozco”.

Aguantando, sujetando las
defensas y dejándote guiar con el acompañamiento atento y respetuoso de Reyes
fuimos capaces de crear algo personal e introspectivo.
El proceso en sí es revitalizante, el resultado inesperado, sorprendente.
Las
posibilidades son múltiples y variadas: más o menos directiva, individual o
grupal, a través de la escritura, el cine, la representación, el dibujo, la
fotografía… cualquier medio es adecuado para que nuestra mente pueda recrear o
imaginar.
En el trabajo terapéutico con niños, la arteterapia se complementa con otras técnicas como la Caja de arena o la ludoterapia, donde se crea un entorno protegido y más o menos estructurado. En él, el niño encuentra una manera de expresión que facilita la comunicación de sus problemas, preocupaciones, emociones y pensamientos sin necesidad de tener que verbalizarlos de forma directa, sin sentirse amenazado o interrogado.
En el trabajo terapéutico con niños, la arteterapia se complementa con otras técnicas como la Caja de arena o la ludoterapia, donde se crea un entorno protegido y más o menos estructurado. En él, el niño encuentra una manera de expresión que facilita la comunicación de sus problemas, preocupaciones, emociones y pensamientos sin necesidad de tener que verbalizarlos de forma directa, sin sentirse amenazado o interrogado.
Cualquier persona puede realizar
este trabajo personal, busca un buen espacio, una buena terapeuta.
Espacio Chacanna. C/ Velazquez, nº 8
primero. 37005 Salamanca.
Tfno: 659006622TT
info@chacanna.es
Comentarios
Publicar un comentario
Te agradecemos que hagas un comentario